Esta ruta en BTT
(moderada +) tiene dos ámbitos bien diferenciados, río y monte. La mitad del recorrido lo
llevamos a cabo pegados a las márgenes del río Iregua, un paisaje
delicado de bosques de ribera y muy
transformado por la obras de
entubamiento de una nueva canalización de agua potable (ya veremos cómo
queda cuando la tapen). La otra mitad, la del monte,
nos introduce en magníficos encinares,
con la presencia de algún quejigo
en la solana, más adelante en las umbrías de los barrancos, encontraremos preciosos
hayedos y rebollares.

Partimos desde Logroño
por el tradicional camino pegados al río
Iregua, encontrando que el entubamiento se ha cerrado ya en el tramo que
transcurre hasta Alberite (quedando el piso
un poco irregular), ahora le toca al tramo
de Albelda. El trecho más
transformado lo he encontrado en Viguera
bajo el mirador de Peñueco, en la senda de pescadores hasta el “puente
medieval”. La bonita senda ha desaparecido en gran parte, se encuentra
cortada y un caos de pista “infernal” embarrada ocupa buena parte de su lugar y
de la vegetación anterior.
 |
"¡ Bon, Javi Bon!" |
 |
"X un tubo" |
 |
Corte en la senda |
 |
Tramo intacto |
 |
"Highway to hell” |
Al llegar al puente esta pista remonta la margen
derecha. Atravieso el bonito puente y prosigo un tanto conmocionado por la
apocalíptica visión, viniendo a mi mente la frase, “¡Qué verde era mi valle!”.
Remonto la margen izquierda por la senda de pescadores hasta Castañares
de las Cuevas. Pasada la zona de hípica, he de rodear los montones
de tierra de las obras de la captación
de aguas para salir hacia la carretera.
 |
"El puente sobre el río kwai" |
 |
Ahora entre las dos márgenes, no hay color |
Cruzo la Ctra-111 y
remonto unos 150m la pista del
Urrilla, saliendo de ella por un camino a la izquierda. Tras vadear el arroyo Urrilla, acometemos un corto
pero fuerte repecho, para ir poco a poco cogiendo altura en la pista que por la ladera del encinar marcha SW hacia Panzares, por encima de la central
hidroeléctrica de Panzares. La pista vadea varios arroyos y acomete varias subidas
que a buen seguro nos harán “apretar los dientes” o descabalgar.
 |
Camino a la izquierda,a 150m por la pista del Urrilla |
 |
Primeros robles |
 |
Por la ladera del encinar |
 |
Magníficas vistas |
Una vez que
estamos sobre Panzares (aldea de Viguera),remontamos un pequeño tramo
de la pista (por la que más tarde bajaremos). Así nos incorporarnos a la
izquierda en la pista que sigue la componente que traíamos, SW.
Tras un trayecto por el encinar, nuestro siguiente objetivo es adentrarnos en el barranco del arroyo Solbes en el término de Nestares, dominado por las hayas y los robles, con rumbo NW.
 |
Sobre Panzares(aldea de Viguera) |
 |
Rumbo SW |
 |
Baja & Sube |
 |
Hacia el barranco del arroyo Solbes |
Una bonita pista (cubierta de
hojarasca) va remontando el arroyo ,que deberemos vadear hasta en cuatro
ocasiones (los paso montado),-la verdad, es un precioso lugar que yo aún no cocía-. La
exuberante vegetación que nos envuelve
permitirá bajar un poco el calentón que nos ocasionará la mantenida
pendiente. Tras un trecho ciclando sobre las hojas, un cartel nos da la opción de salir hacia la izquierda por una senda
hacia la Peña el Cura y Nestares.
 |
Arroyo Solbes |
 |
La vegetación nos envuelve |
 |
Buen firme |
 |
Senda hacia la Peña el Cura y Nestares |
Hoy, seguimos la pista, atravesamos el último vadeo y lo
que nos aguarda, es un fuerte repecho -a mí me hace desmontar-.El desnivel va
moderándose con sucesivos zigzag,
pero las ramas caídas sobre la pista dificultan
nuestro tránsito. Así después de un rato que se me hace eterno, llegamos a un cruce a 1055m de altura.
 |
Último vadeo (vista atrás) |
 |
Sucesivos zigzag |
Aquí se nos
presentan dos opciones, una por la izquierda que sigue subiendo y según las
indicaciones de la entrada de Alberto de Bici-o-Rama o del track compartido por Lukasrioja de Kdd´s riojanas (seguro que hay otros muchos más), la pista acomete hacia las
Cumbres del Serradero con unos
desniveles brutales; o la otra opción, que significa iniciar el descenso hacia Panzares. Valoro el tiempo que
dispongo, sopeso mis fuerzas y como no me apetece empujar la burra varios kilómetros
y comer a las tantas (para variar), me decido por el descenso y regresar (no
sin antes, pensármelo por un ratillo).
Un largo y gratificante descenso con preciosas vistas por una buena pista, (que podemos utilizar para el ascenso por ser “un poco” más llevadera) me conduce hacia Panzares.
 |
Pista hacia las Cumbres del Serradero |
 |
Largo y gratificante descenso por buena pista |
 |
Con preciosas vistas |
 |
"Panorama para matar" o "Solo para tus ojos" |
 |
Y el descenso sigue |
 |
Panzares |
Tras unos kilómetros por la carretera, aprovecho el vado
provisional para la realización de la captación de agua, para pasar a la margen
derecha del río y al rato subir por la cuesta del camino
del Molino hacia Viguera (pista
asfaltada).
 |
Vado provisional |
 |
Viguera |
Y sin otra particularidad, regreso por el camino que he tomado
en la ida hacia Logroño volando je, je.
 |
"Teléfono Rojo, volamos hacia Moscú" |
Una ruta de cine, con toques de acción, aventura, naturaleza,
cierto humor y por qué no decirlo también terror..., la canalización da juego
por un tubo J