** 15 aniversario ** compartiendo: información, mapas, perfiles, tracks para GPS , fotos, videos …

Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ezcaray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Ezcaray. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2020

Cañas-La Fonfría-Ezcaray-Cañas--BTT

Cuando los gigantes de la sierra de La Demanda van perdiendo su altura hacia el norte camino de los verdes y fértiles campos de los valles que se sitúan entre el río Oja y el río Cárdenas afluente del Najerilla, nos encontramos con el modesto pico de La Fonfría, que con sus 1304m se erige en un mirador privilegiado, arropado por una exuberante vegetación, de robles, hayas, abetos Douglas y pinos silvestres, etc.
El punto de partida elegido para encaramarnos a esta magnífica atalaya, es el pueblo de Cañas (646m.) que cuenta con la preciosa abadía de Santa María del Salvador (Monumento nacional) de estilo gótico, destacando la luminosidad de la iglesia y su precioso retablo.
Abadía de Santa María del Salvador de Cañas
Empezamos a ciclar hacia el O. por el camino de Ponzos, dejamos a nuestra izquierda la ermita de Santa María entre fértiles huertas
Cañas

Ermita de Santa María
Desembocamos en la carretera que nos conduce a Villar de Torre (759m.).
Villar de Torre
Aquí abandonamos el pie de monte y vamos poco a poco ganado altura por el camino del monte, remontando la margen derecha de río Tuerto que verterá sus aguas en el Najerilla.
Pasamos por debajo de unas balsas de riego y ascendemos de forma constante pero asequible con una pendiente media del 12%.



La vegetación de los campos, ha ido cambiando por un frondoso bosque de robles y boj y de hayas en la umbría. La magnífica pista escoltada por el pequeño curso de agua y la vegetación  que en la parte alta es de pinos y de abetos Douglas de repoblación, nos aleja del nacimiento del río Tuerto para ascender a una zona despejada con unas vistas maravillosas del Chilizarrias, Cuña, Cabeza Parda y San Lorenzo hacia el S. y del gran valle del Ebro al N.



Entre unos bucólicos pastizales donde pasta apacible el ganado, podemos ver como despunta el refugio y la antena que coronan la cumbre de La Fonfría (1301m.). En la parte norte hay otro refugio junto a una pista de aterrizaje para labores de contraincendios. Sube también por este lado la pista del camino Carcadera, exigente y un poco más corto desde Villarejo (832m.), por la loma encima del barranco que forma el arroyo de la Burruncada.
La Fonfría
Ahora toca disfrutar con la bajada por otro pistón que nos deposita en Pazuengos (1162m.),situado en un lugar estratégico paso entre Ezcaray y San Millán de la Cogolla entre pastos y a los pies de las cumbres de la sierra de la Demanda. Dicen que en este lugar Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid, ganó el título de Campeador, al vencer en combate singular al navarro Jimeno Gracés ganando así esta plaza para los castellanos.
Salimos de esta localidad serrana en bajada y vadeamos el arroyo de Espardaña siguiendo al GR-93 e iniciamos una costosa subida con varios repechos que encontramos embarrados por las recientes lluvias y resbaladizas laderas del 15% de hierba.
Empujando nuestras monturas llegamos al collado de Larrizabala (1255m.). 
Pazuengos

Collado de Larrizabala
Decidimos aquí desplazarnos hacia Bonicaparra (1263m.) hacia nuestra derecha S.
 Turza(opción: bajar y tomar por el GR hasta Ezcaray pero decidimos evitar el barro)
Refugio de Bonicaparra

Nos damos un respiro junto al refugio y optamos por descender hacia Ezcaray por la pista asfaltada de alrededor de 8Km.
Ezcaray
Bordeamos la margen derecha del Río Oja que nos separa del casco urbano de esta turística localidad, pasando junto a la antigua estación del ferrocarril del popular Bobadilla que unía Ezcaray-Santo Domingo de la Calzada-Haro.
Ciclamos por la Vía Verde del Oja por espacio de unos 8Km y cuando llegamos a la altura de Santurde, justo donde se ubica la que fue su estación (720m.), torcemos hacia la derecha SE y nos dirigimos por la carretera hacia Santurdejo.
Antigua estación del ferrocarril de Ezcaray
Vía Verde del Oja
San Asensio de los Cantos aldea de Ojacastro
Antes de llegar a su casco urbano, tomamos un camino (754m.) hacia la izquierda NE, que nos conduce entre campos con preciosas vistas del valle hacia Gallinero de Rioja (801m.), barrio del municipio de Manzanares de Rioja (806m.).
Precisamente hasta esta localidad nos desplazamos a continuación por carretera y es donde nos reagrupamos.

Gallinero de Rioja
Manzanares de Rioja
Ciclamos raudos en ligero descenso hacia el E. por carretera para concluir esta asequible y variada ruta en el lugar de inicio, Cañas (645m.).
Abadía de Santa María del Salvador de Cañas
Tras 50Km,3:57´(3:28´en movimiento) y 1200m. de desnivel acumulado, hemos disfrutado conociendo, ascendiendo y circunvalando los interesantes Montes de Suso, últimas estribaciones de la  magnífica sierra de La Demanda antes de que esta se aplane al llegar a la comarca de Santo Domingo de la Calzada (643m.).
Más rutas por la zona VER:Sierra de la Demanda
                         
Powered by Wikiloc

domingo, 14 de junio de 2015

Lugar del Río-San Lorenzo -- BTT

Inicio esta largamente esperada, a la vez que temida, soberbia ruta en BTT,en Lugar del Río (773m.) ,una aldea que dista un par de kilómetros de San Millán de la Cogolla y a la que me unen lazos familiares.
Lugar del Río (773m.),aldea de San Millán de la Cogolla
Ciclo temprano por la pista asfaltada, pasando junto a la antigua ferrería El Infierno del s XIX y de los prados de La Eméndula (La Méngula) entre una vegetación exuberante de robles, pinos y hayas y paro a coger agua en Urre (fuente de Pelahuevos).
¡ De El Infierno al Cielo... !
Corrales de Urre ,cogiendo agua en la fuente de Pelahuevos
Asciendo paralelo a la margen izquierda del río Cárdenas. Una vez sobrepasado el refugio de Prao Tajo,el piso de la pista se transforma en grava a la vez que aumenta el desnivel. Una serie de zig zag permiten ir ganando altura, el largo ascenso se hace llevadero gracias a la sombra del arbolado,-la verdad, es una subida preciosa-.
Al llegar a la ladera de los Pancrudos se incorpora a nuestra izquierda el GR-93 al que seguiremos en parte de esta ruta.La vegetación arbórea va desapareciendo dando lugar a los brezales y aulagares de altura, y bajo un sol implacable me consuelo con las imponentes vistas.
Ascendiendo con la fresca y con el sol colandose por entre las hayas
Junto al Tejo arranca una pista que recomiendo recorrer
Paso junto a un abrevadero y tras unas últimas revueltas llego al collado Artaza (1829m.) con los Pancrudos a mi izquierda y el Cabeza Parda a mi derecha.
La pista con tramos pedregosos parece no tener fin ,pero la panorámica es impresionante. Aún se puede apreciar algunos neveros a los que les queda poca vida.
Barranco del Calamantio
Por fin salgo de la cansina pista y me incorporo a una senda (2002m.) que me hace desmontar, cosa que hasta agradezco. Comienza la parte más costosa de la ruta, una senda difícil, con tramos pedregosos, ciclable en algunos tramos sobre todo de su parte baja que conduce inmisericorde hacia la cima del gigante riojano. 
Senda ciclable en algunos tramos
Las vistas de la Sierra de la Demanda y del valle son realmente imponentes, tras un pequeño llano pedregoso, la ascensión se pone hace más complicada, y tendremos que acarrear con nuestra montura un último tramo, que a buen seguro nos hará sudar.
La Sierra de La Demanda bajo mis ruedas
Tras este pequeño llano viene un tramo muy costoso de bici-chepa 
Llego a la cubre del monte San Lorenzo (2271m.) con la ilusión de un niño que ha hecho realidad un deseo largamente soñado. En la cumbre coincido con un par de montañeros y nos saludamos amigablemente.
Tras las fotos y el avituallamiento merecido, la bajada técnica por la pedrera hacia la pista de Campos Blancos la hago con mucha precaución. 
Pico San Lorenzo (2271m.)
¡Gracias! Rafimars 72, por la conversación y las fotos
Como estar en el Cielo
Ahora toca la bajada técnica por la pedrera N (zigzag)
Ya en la pista de esquí la bajada permite tomar más velocidad. Cuando la pista hace una gran curva me salgo de ella por una senda que desciende al collado de Ormazal (1887m.).
Una senda pedregosa desciende hacia el W  con bastante desnivel -y demasiado nivel para mí-, y desemboca en otra senda (1767m.) paralela a la ladera del pico Cuña más marcada y llevadera en su mayor parte.
Una senda pedregosa (muy dificil) desciende hacia el W  con bastante desnivel
Senda (1767m.) paralela a la ladera del pico Cuña
Por la senda marcada  atravieso espléndidos brezales  sorteando las raices, tocones y piedras. Algún tramo me hace desmontar y al final desemboco junto a un abrevadero que se ubica poco antes de llegar al collado Beneguerra (1731m.).
Decido atravesar por un paso la alambrada e incorporarme a una pista que aún no conozco.
Sorteando las raices, tocones y piedrasentre aulagas y brezos
Abrevadero poco antes de llegar al collado Beneguerra 
Collado Beneguerra (1731m.) vista atrás
La pista que atraviesa unas preciosas praderas nos proporciona unas grandes vistas del valle del Cárdenas y de seguirla nos conduciría hacia Pazuengos por "El reventón"

Preciosas praderas 
Recorro la ladera E del Pico Chilizarrias con vistas al valle del Cardenas
Atravesamos unos tramos boscosos y unos kilómetros antes de llegar a este pueblo serrano, tomo una pista (1363m.) que sale hacia la derecha, circulando en altura por robledales y pinares con vistas sobre Pazuengos y yendo a buscar el bonito GR-93 (1228m.).
Preciosos tramos bajo hayedos,robledales y pinares 
Pazuengos
Desdeño seguir por la pista y por una senda enlazo con al GR-93
Es una gozada recorrer este sendero asequible en su primera parte y que se vuelve más técnico y difícil a medida que nos vamos bajando por varios zig zag a la aldea de Lugar del Río.
Es una gozada recorrer este sendero
El sendero ciclable se vuelve más técnico y difícil 
Zig zag de bajada a la aldea de Lugar del Río (San Millán de la Cogolla al fondo).
DESCÁRGATE EL TRACK EN WIKILOC:
                     
Una ruta impresionante, dura y de altura, con tramos de pistas y sendas para todos los gustos y niveles, en resumen un gran reto para todo bicimontañero.
Ver estas rutas que os pueden interesar:

¡Gracias! Bicisenderísta y a José Beltrán por compartir este rutón, todo unos maestros en estas lides.