La Sierra Cantabria
constituye una verdadera escuela de biodiversidad, siendo una fuente
inagotable en conocimientos, vivencias y sensaciones para mí. Siempre hay algo
que aprender, si tienes los sentidos
abiertos. En esta ocasión acompañado de una joven discípula –que apunta
maneras y promete-, recorrimos pinares, carrascales, quejigares, brezales junto
a helechos y hayedos
.Además tuvimos la suerte de recorrer un sendero
(muy poco transitado) e inédito para el que les habla (perdón escribe), lo llamaré
“Sendero S de San León”.
Como punto de partida para esta “sencilla ruta” elegimos el
precioso Balcón de la Rioja (Rioja
alavesa y La Rioja), situado en la Ctra.
A-2124, unos 900m antes de coronar el Puerto
de Herrera en la vertiente riojano alavesa (Álava, Euskadi), a una
altura de 1016m. Este lugar proporciona unas panorámicas impresionantes (con
permiso de la calima), y existe en él un merendero que cuenta con unas mesas hechas con “piedras de molino”.
|
Balcón de la Rioja |
|
Samaniego |
|
Ábalos |
Salimos por un sendero hacia el O con la vista puesta en el
objetivo final de esta ruta, la cima caliza de San
León. El sendero desemboca en una trocha paralela a la carretera pero más baja, por donde va enterrada una
conducción telefónica.
Atravesamos un barranquillo-cortafuegos
que hace de muga entre Álava y La
Rioja, saliendo a una pista bajo
la hayas. Ahora
transitamos por terreno de la C.A.de La Rioja. Tras dejar atrás
una antena, la pista desciende
bruscamente hacia Ábalos.
|
Pista hacia Ábalos |
Bajamos caminando entre pino de
repoblación y al salir de una pequeña curva hacia la derecha, abandonamos la pista
(964m) para transitar por un estrecho sendero
bajo la vertiente S de las verticales paredes grises de caliza de San León,“coronado” por sus visibles antenas.
|
Pared sur de San León |
Es poco
más de 1 Km de precioso, revirado y estrecho sendero entre una exuberante
vegetación de pinos, carrascas, algún quejigo y alguna haya sin apenas desnivel (hay
algún hito indicador). Este recomendable sendero va a desembocar en el no menos
interesante Camino de la Rosa, a
unos escasos 400m (bajando) de las
sugerentes ruinas de piedra arenisca de la ermita
de la Rosa (nevera, fuente y peña), un lugar que recomiendo su
visita.
|
“Sendero Sur de San León” |
|
Al fondo debajo del Cocinas se aprecia El sendero de la Rosa |
|
Camino de la Rosa |
Nosotros (que ya
conocemos el bucólico lugar) decidimos seguir ascendiendo entre pinos, boj
y carrascas por la senda en la que se ha convertido el antiguo camino. El desnivel
aumenta en este tramo, quizás el más costoso de la ruta, pero como recompensa las vistas reconfortan
sobre el barranco Hondo.
|
Ermita de la Rosa |
|
San Vicente de la Sonsierra y Briones (detrás) |
Poco a poco
llegaremos al puerto de La Rosa (1105m.)
junto al monte Cocinas (1184m.) y una dolina. Hace
un rato que hemos abandonamos la soleada vertiente
mediterránea (La Rioja) y
disfrutamos ahora de la húmeda vertiente
atlántica, con su vegetación de helechos y hayas (Euskadi).
La pista nos conduce por bellos parajes entre restos
de una reciente saca, flaqueados por los boscosos montes de Zerraluntxa (1188m) a nuestra izquierda
y Payos (1188m.) y San León a la diestra.
Una vez llegados hasta el Puerto
de Herrera (1100m.) y tras un
merecido descanso, acometemos la ascensión a San León (1218m.), una
montaña con curiosos pliegues calizos donde hay varias cuevas y simas .Existió en su cumbre un castillo navarro en época
medieval y posteriormente uno carlista en el S.XIX .Hoy la cumbre se encuentra invadida
por una gran cantidad de mástiles e
instalaciones de comunicaciones, que la afean un tanto.
|
Rampas asfaltadas |
|
257 escalones de cemento |
|
y sus últimos 22 peldaños metálicos |
A pesar de ello, merece
la pena subir las rampas asfaltadas, sus (+o-) 257 escalones de cemento y
sus últimos 22 peldaños metálicos, para así disfrutar de una de las
panorámicas más impresionantes desde esta sierra.
|
Sur (pincha para ampliar) |
|
Norte |
|
Oeste |
|
<< Papa,me gusta esto de la escalada...>> |
|
San León (1218m.) |
Tras deleitarnos de las vistas, ya solo queda bajar -
con cuidado, tanto en los escalones, como en un pequeño tramo de carretera- .
Tras llegar al lugar de partida reponemos nuestras fuerzas con un merecido
tentempié con unas vistas de película.
Quizás os resulten interesantes estos recorridos cercanos :
Completamos el agradable paseo visitando Pipaón, que celebraba unas jornadas etnográficas sobre trabajos tradicionales (siega,trilla,carboneras, tala,vareo de colchones de lana, etc.) .Existe en la localidad un interesante museo de tales usos, llamado Usatxi :
|
Pipaón |
|
Trillando |
La ruta preciosa, pero lo que mas envidia me da es la magnifica compañia que llevabas ( las mías ya no quieren venir conmigo)
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola nano,tienes toda la razón ,no tiene precio ni la compañía ,ni la ruta.Tendré que aprovechar mientras pueda (todo es cuestión de tiempo) ,dentro de mucho tiempo ...cuando vuelva a querer salir con su viejo ,igual ya no le puedo seguir je,je.
EliminarSaludos.
El equipo Rojo ataca Sierra Cantabria...creando escuela y haciendo adeptos. Otra para pendientes, que por esa zona no tengo ninguna y ademas cortita para llevar a la respectiva.
ResponderEliminarSalud2
Hola tocayo,me alegra que estés otra vez "en circulación" ,¡poquíta a poco, chiguito,pero con actitud positiva!...
EliminarSi me permites, te recomiendo la visita de la ermita de la Rosa, un lugar que no defrauda ,y ya puestos en Ábalos ,una visita imprescindible es Sta. Mª de la Piscina.
Saludos,cuídate, nos vemos.
Bonitos parajes los que nos muestras, a pesar de las antenas, algo que cada vez por desgracia es más frecuente. Que bueno es ir en compañía de los hijos, y más cuando se ve que disfrutan. Saludos
ResponderEliminarHola Eduardo,es una verdadera satisfacción disfrutar con ellos de estas actividades que me apasionan.Intento para ello, ponerme en su lugar y acometer recorridos que les motiven,aprendan algo y que no les "sobrepasen"(si nó no querrán volver a acompañar al viejo).Algún buen poso quedará para el día de mañana (eso espero):)
EliminarSaludos.