** 15 aniversario ** compartiendo: información, mapas, perfiles, tracks para GPS , fotos, videos …

domingo, 13 de noviembre de 2011

Pico Coronilla (De La Sala) y Pico del Águila, Lardero---Senderismo


Sencillo paseo a través de caminos y sendas por el término municipal de Lardero que casi ha perdido  su carácter agrícola para pasar a ser industrial y ciudad “dormitorio”, absorbido por el área metropolitana de Logroño (en los últimos 10 años ha pasado de los 3000 habitantes en 2001 a los poco más de 8000 hoy en día).
Salimos desde la inmediaciones del cementerio municipal por camino en ascenso .Caminamos junto al perímetro marcado por una alambrada del coto de caza ,recorriendo los términos de La Campana y de La Coronilla ,próximos a un curioso barranco profundamente erosionado .
Tras almorzar ,”se amotinan y desertan" las chicas (regresan por la pista que comunica con el Camino de Entrena) .El resto seguimos a la “deriva” ascendiendo al Pico Coronilla de 668 m. (vértice geodésico),también llamado De La Sala (de los Moros) por la cueva excavada en su lado Sur, que visitamos (fácil, pero ¡con cuidado!) UTM EUR50  30T X:542281 Y:4696609 Z:653 .Hay quien asegura que albergó un tesoro, leyendas aparte hay razones para pensar en la antigua existencia de Columbarios ( antiguos nichos funerarios) .

Disfrutamos con las magníficas vistas de los valles del rio Ebro e Iregua desde el cordal cimero que se prolonga hacia el N, pasando por el Pico del Águila 657m. y el Malacapa, hasta bajar junto a la autopista AP-68, cercanos a una antena (en este punto nos reagrupamos todo el "gruppetto").
Regresamos por pista asfaltada al lugar de salida, junto al cementerio de Lardero que se encuentra próximo al polígono industrial de La Variante.


         
Para  que veáis otras cosas interesantes, que se pueden hacer por estos lares tan cercanos como poco visitados, os recomiendo echar un vistazo:
Bici-o-Rama:
ICHIYOC:


                     

sábado, 29 de octubre de 2011

Logroño N ---Trail running

 
La siguiente ruta propuesta , realizada corriendo (trail  running) ,considero que por entorno de montaña, a tenor de los fuertes rampas ,tanto de subida como de bajada .Se realiza enteramente en el término de Logroño y por dos “atalayas” privilegiadas  y poco valoradas ,sobre el N de la ciudad .Disfrutaremos con espectaculares vistas y  la visita a restos arqueológicos de nuestro pasado  . Esta ruta tiene un precedente realizado en BTT , ver:Circunvalar Logroño,subiendo a sus cimas- - BTT



Partimos cercanos al lugar, donde hubo un bar merendero y embarcadero ( hoy totalmente desparecidos) en el término de  La Guillerma  ,recorriendo la margen derecha del rio Ebro. Cruzamos el futurista puente  que pocos conocen por su nombre y que la mayoría  lo denomina "Puente Nuevo", está  dedicado a un riojano ilustre del S. XIX ,el camerano Sagasta.Ascendemos  por sendas “trialeras” ,las fuertes rampas de Monte el Corvo hasta su mojón geodésico de 489 m de altura. Disfrutaremos de una imponente panorámica de 360º ,a pesar de la reciente instalación de una pequeña antena junto a su  poco valorada cumbre.
Bajamos por su cara N con piso algo deslizante y en fuerte pendiente hasta el Camino del Plano que nos conduce hasta los aledaños del cementerio municipal. Tomamos un poco transitado atajo, por El Barranco  para salir al Camino de Santiago (Camino Viejo de Viana). 

Giramos a la izquierda N y continuamos entre viñas E ,campo a través  y por sendas (utilizadas por los asiduos el descenso en MTB). Ascendemos la ladera E del  Monte Cantabria, hasta la gran planicie que forma toda su cumbre (geodésico 492 m.), junto a los restos arqueológicos (pre romanos y de época medieval) de una ciudad amurallada .Nos aproximamos con precaución hasta los “acantilados” del lado S ,con unas vistas ¡ de auténtico lujo !.

En este punto, iniciamos un descenso por una barranquera  con piso deslizante y un tanto expuesta , para visitar la Cueva del Águila .En cuyo interior, hoy muy degradado, encontramos las marcas en sus paredes, de la antigua existencia de unos Columbarios o Palomares (antiguos nichos ,donde se colocaban las calaveras y restos humanos de los difuntos).Tras visitar este interesante lugar, bajamos casi hasta la base de esta ladera S del monte.

Proseguimos campo a través rumbo E  y vamos ascendiendo . Bordeamos una gran cantera y junto a unos viñedos salimos de nuevo al Camino de Santiago, que nos aproxima al Puente de Piedra. Continuamos corriendo (o andando si asi lo preferimos), esta vez por la ribera de la margen izquierda del Ebro. Pasamos junto a La Casa de las Ciencias , el rejuvenecido Puente de Hierro(recientemente restaurado), y cruzamos el rio por la Pasarela Peatonal, saliendo al Parque del Ebro y de este al de la Isla siguiendo rumbo Ocerca del  barrio de El Cubo  .


1h 30 minutos (con pequeños descansos  para fotos , videos y ¡ coger aire... !) de  corta y “divertida”  carrera por montaña (trail running)  por  el norte de la ciudad. Un entorno espectacular  , con historia ,no lo suficientemente  valorado y un tanto denostado  .
Y todo esto …”a las puertas de casa” , Logroño.



                              
                                 TRACK en Wikilock: