** 15 aniversario ** compartiendo: información, mapas, perfiles, tracks para GPS , fotos, videos …

jueves, 24 de abril de 2014

El Robledillo-Portillo del Soto-Peña Hincada-San Cristobal-El Rasillo -- BTT

Inicio la marcha en bici justo cuando repican ocho campanadas en el reloj de la iglesia de Nuestra Señora de Las Eras de El Rasillo .
Me dirijo por el camino de Ortigosa entre una variada vegetación de espinos albares, arces, rebollos, pinos silvestres y quejigos. Un  fresco aroma lo envuelve todo y una banda sonora de los trinos de multitud de pajaríllos (y algún pajarraco) me acompaña hasta el puente de Hierro (el de las Grutas) construido en 1910 y con 56m. sobre el impresionante barranco que ha horadado el arroyo de los Albercos.
El Rasillo de Cameros
Barranco horadado por el arroyo de los Albercos.
Salgo de Ortigosa de Cameros y ciclo tranquilo en pendiente por la pista asfaltada que me conduce hacia El Robledillo (refugio).Marcho escoltado por una “guardia de honor” de caballos y yeguas cuyos relinchos y resoplidos resuenan desde la distancia.
Ortigosa de Cameros 
El Robledillo
"Purasangres"
Continuo ascendiendo por la ahora pista de grava hacia la Fuente de los Torcos donde hago una parada y desde donde se aclaran las bonitas vistas entre un mar verde de pinos silvestres.
Refugio del Robledillo
Fuente de los Torcos 
Prosigo por el camino terrero hasta situarme justo por debajo del Portillo del Soto 1616 m. En este punto desmonto y empujo por la ladera hacia arriba mi montura entre los pinos y acebos (sorteando las ramas caídas) hasta el cercano cordal cimero a unos 165m.

Portillo del Soto
El cordal se prolonga desde la cima (V.G.) de Mojón Alto 1766m (a mi espalda) hasta el Torruco de las Mentiras 1704m y se encuentra recorrido por unas rodadas sobre un manto herboso , entre los pinos en ambas laderas.
Mojón Alto a la izquierda
Torruco de las Mentiras hacia la derecha
Bajo el Torruco de las Mentiras
Sigo rumbo NW admirando las preciosas vistas de las altas cumbres (Cebollera,Urbión,Cabezo del Santo,Sierra de la Demanda etc.) aún con nieve, cambiando a N por la pista terrera hacia el collado de Santa Cruz 1570m y más adelante hacia el Puerto de Peña Hincada 1413m.
Collado de Santa Cruz 
Desde elo puerto ,mi intención era aproximarme a los pies del San Cristobal por las sendas que hay a la derecha de la alambrada y que atraviesan el Cerro de la Pocha, pero al final opto por una aproximación (más rápida) por la carretera LR-322.
Puerto de Peña Hincada 1413m (menhir)
Paso de alambrada
Lanzado en el descenso salgo de la carretera por una pista de tierra  hacia la derecha. Paso junto a un viejo corral y poco a poco el desnivel aumenta, me esperan poco más de 3,6 Km de subida, pero se me hacen muchos más.
Las vistas van cambiando según la orientación
Pero lo peor, viene cuando se acaban, me aguarda un fuerte ascenso en bici-chepa desde la pista por la ladera N progresando costosamente por el linde de unos arbustos entre aulagas y brezos hasta las praderas al norte de la kárstica cima. En las praderas me doy la vuelta cojo el resuello,bebo agua y admiro el panorama, que es sencillamente impresionante.
"Bici-chepa"
Praderas de la cumbre
Ya repuesto del ascenso montañero (muchas veces mi mochila pesaba mucho más), me acerco ciclando justo por debajo de las rocas que componen la cima de San Cristobal 1761m.(Vértice Geodésico).
N
W
SE
NE
Las vistas desde esta predominante cumbre bien han merecido el esfuerzo y me tomo mi tiempo ,saboreándolas como se merecen.
Sigo ahora por el cordal con componente NE sorteando las rocas por trazas de senda hasta que aparece una pista (por la derecha) junto a los pinos.
Así al poco atravieso una primera cancela y casi seguido salgo del cordal en el colladíto por otra cancela  hacia la derecha.
Roñas
Vista atrás (obsérvese la subida bici al hombro desde donde parte una senda en la pradera hasta la cima)
Sendas de cumbre
Tras la cancela atravieso el pinar
 Atravieso el pinar con rumbo SE hasta un claro en el bosque (cruce de caminos).Sigo de frente para entrar en el ancho cortafuegos e iniciar un rápido y gratificante descenso.Voy a desembocar en la pista que se dirige a las majadas de Cerrauco (o de los Acebos).Giro hacia la izquierda con dirección al lugar de partida,en El Rasillo,pero me salgo de las ancha pista para incorporarme a una bonita senda en bajada con mucho ojo con las ramas caídas.Al llegar al depósito de agua sigo por el camino hacia la derecha buscando tras una portilla otro deposito .Y desde este inicio otra bajada "a tope" atravesando la urbanización situada sobre el pueblo hasta la fuente y la plaza donde se celebra (esa buena mañana) un mercadillo.
cortafuegos
El Rasillo de Cameros
Descárgate el TRACK en Wikiloc:
   

miércoles, 9 de abril de 2014

III Cicloturista Mendavia (2014) -- BTT

La III Cicloturista Mendavia BTT (2014) para un ciclista (o biker que queda más in) dominguero como yo, ha sido una magnífica ruta de las que denomino rompepiernas .Solo hay que echar un vistazo al perfil de la marcha para hacerse una idea.
Los aledaños de la localidad de Mendavia (Navarra) están dominados por su fértil y afamada  huerta bañada por el río Ebro .No tiene características muy abruptas de relevancia (o sea montañas). Su nombre mitad euskera, mitad latino Camino (vía) entre montañas (Mendia) nos da una idea clara. Pero esto puede ser engañoso, no le quita que haya multitud de vallejuelos y canales entre un sinfín de lomas recorridas por pistas, caminos y sendas muy apto para disfrutar con la BTT.
Con este panorama por delante, nos damos cita a las 9h. de una buena mañana, algo más de 300 ciclistas o biker junto al ayuntamiento (la “zona de firmas” está en las piscinas). Mientras estoy distraído ponte bien y estate quieto con el GPS, un cohete da inicio a este trepidante y rápido “encierro”. Para cuando me quiero dar cuenta, los primeros y los segundos , los terceros etc., etc., han abierto un buen hueco. 
El ir en tierra de nadie evita aglomeraciones y vas más cómodo, pero me propongo progresar (un poco). 
¡Bazai !, un sube y baja continuo por pistas y sendas. Así hasta el primer tapón, un muro que hay que escalar (literalmente) en bici chepa, después otro tapón, la primera “bajada peligrosa”. ¡Venga con estilo y si te caes con gracia! je, je. 
Muro que hay que escalar (literalmente)
https://www.facebook.com/mendavia.btt/media_set?set=a.464522777012394.1073741831.100003640283976&type=1
Primera prueba superada, poco a poco voy progresando adecuadamente (no es una marcha competitiva pero lucho contra mí mismo).
Mendavia BTT
 Pista, mucha pista, con continuos sube y bajas y en las zonas abiertas con un poco de aire de través. 
Tramo entre viñedos 
Así, conecto con otro compañero del “equipo Garmin” y trabajamos juntos dándonos relevos en el llano y poco en la montaña, hasta el primer avituallamiento. Pequeña parada para repostar (e importante, para mear).
Avituallamiento principal a los 25Km (pero hubo varios de líquidos)
Sigo por pista un gran tramo solo ,con grandes horizontes (en vistas).Algunas bajadas de pista tienen tramos con abundante gravilla por lo que no hay que fiarse si te embalas ,puedes acabar en la acequia. Esta segunda parte es más exigente, tiene más tramos de senda (en general 85% pista y 15% sendas) y acometemos más desniveles tanto en subida como en bajada. Ascendemos cercanos a la cota de Valdelaguardia (580m.) disfrutando de las panorámicas. La marcha nos depara ahora un largo descenso (cerca de 8Km).
Horizontes de Grandeza
La traca final viene a continuación, para empezar la montaña rusa, subimos por camino con algún tramo que supera el 16% . Y de seguido a bajaaar y  vuelta a subiiir (esta vez menos).
Pero ¡agárrate los machos!, al principio es una bajada rápida entre monte bajo ,pero desemboca en la segunda “bajada peligrosa”.
-Hago aquí un inciso para intentar explicar con palabras lo que siento en estos casos: las partes nobles parece que quieren salir de su envoltorio expuesto para refugiarse dentro del cuerpo, una extraña fuerza involuntaria tensa músculos y a la columna vertebral y las manos (como zarpas) quieren estrujar las manetas de los frenos, en resumen, una señal de ¡alarma, alarma! sale de mi cabeza y pone en guardia venas y los pelos como escarpias … solo el entrenamiento y por qué no decirlo, la inconsciencia (también conocida por valentía) pueden salvar la papeleta (y no siempre).

Prosigamos con la crónica: uno de los biker que me antecede prueba el polvo que otr@s han probado antes (y que otr@s probarán). Concentrado (¡alarma, alarma!), peso hacia atrás ,no frenar con el de adelante excesivamente ,intentar no ir excesivamente tenso… Y ¡ flow, p´abajo! , siento la mirada de las asistencias (Cruz Roja), ¡oye! la cosa funciona, y consigo bajar montado .Al señor que nos viene controlando desde su quad le digo (con una pizca de orgullo) es más psicológico.
¡Valiente!
Mendavia BTT
Bajada "peligrosa" que cada un@ baja como quiere (y puede)
Pero ¡hay amigas y amigos!, el que piense que lo duro eran las bajadas está equivocad@, ¡ost...! qué subida, molinillo, molinillo y sin prisa. En una de las curvas el ciclista que me antecede se tira al suelo y estira la pierna (literalmente, no quiero decir que la espicha) con ostensibles gestos de dolor (y algún juramento). ¡Aúpa chaval!, no puedo pararme que estoy casi como tu… Por suerte el suplicio intenso dura poco. ¡Ala ,p´abajo! y a soltar pierna.
Ja, Ja, la alegría dura poco en la casa del pobre, la emboscada final es de ¡ordago! una “senda infernal” en subida entre pinos donde intento echar el resto, pero al poco he de claudicar y solo consigo una buena sudada y echar el pie  .A estas horas mis piernas son dos duros maderos a los que he clavado sendos clavos (de ácido láctico).Entre los pinos hay algún que otro “zombi” estirando la pata (literalmente). En estas, uno de Andosilla nos sobrepasa montado, ¡con dos coj….! y el de delante me mira y me dice: la técnica, es la técnica (en este circo ,algo que escuché hace mucho tiempo viene a mi mente: ¡el maaar, idi... el maaar!! J).
Lo peor que puedo hacer es parar, he de subir andando pero poco a poco. Casi arriba me vuelvo a montar y a mover las piernas.
La bajada es larga y rápida y poco a poco voy cogiendo velocidad de crucero, entrando en meta con una sonrisa. Han sido 50Km de bajadas y subidas, en buena compañía a lomos de una BTT.
Mendavia BTT
Luego me dirijo para poner la guida a este pastel hacia las piscinas, para reponer fuerzas y para confraternizar con l@s otr@s bikers que hemos disfrutado de este magnífico día bici que nos han preparado los de Mendavia.
Mendavia BTT
P.D. Este relato de los hechos es totalmente subjetivo, pero se acerca un poco a lo disfrutado por mi , cada un@ puede tener una apreciación  distinta y que no se parezca en nada a la de moi (faltaría más) J

Mucha más y mejor información en : Mendavia BTT