Bajamos S al cauce del rio Piqueras por un camino, pasando frente a lo que fué molino y batán.
Salimos por un breve espacio de tiempo a la carretera y atravesamos la N-111 ¡ ojo, extremar la precaución !. Cruzamos por el puente viejo llegando a la pista que sube al pantano de Pajares.
A los pocos metros subimos el talud de la derecha por una zona erosionada y cojemos una senda SO que tras varios zig-zag nos adentra en el pinar y siguiendo una componente S (algún hito) nos conduce a los restos arqueológicos de lo que fué un Castro militar que pudiera ser Pelendón , Berón o Visigótico según autores (he leido una reciente tesis U.R. 2010 -¡Gracias! Riojaexplorer-, muy completa de J.M.Tejado que lo data entre el S.VI-VII, por tanto Alto Medieval y en época visigótica dentro de un sistema de pequeñas guarniciones militares ) .El Castro de" El Castillo de los monjes",se encuentra protegido de forma natural por cortados en tres de sus lados y por la parte más vulnerable N defendido por cuatro murallas de piedra consecutivas.
Tomamos rumbo NO dirección a Villoslada con objeto de visitar el paraje de la laguna de La Nava, que se encuentra seca en esta época del año, pero que en invierno y principios de la primavera se puede apreciar en todo su esplendor.
Retornamos hasta el cruce de pistas para tomar a la izquierda una senda de animales que pierde altura hasta llegar a la Ctra. 111 ¡ es un tramo peligroso y habrá que extremar la precaución,al descender por la ladera y para cruzar la carretera !.
Al otro lado de la carretera encontramos un tramo de la vieja carretera y una pista herbosa que desciende S hasta el cauce del rio Piqueras y lo cruza por un pequeño puente. Visitamos las ruinas de una antigua serreria (La Fábrica) y del canal que traía el agua que movía la maquinaria.
Regresamos al pueblo primero por un camino en ascenso y más adelante por senda E que gana altura y pasa próxima a los cortados rocosos y las antiguas eras,(en esta zona pudo existir un poblado preromano) y saliendo junto a la ermita de la virgen de la Torre.
Aun siendo una ruta corta y facil,existen varios puntos en los que habrá que extremar la precaución (ladera de bajada y cruce de la Ctra.) y disponer un mínimo de sentido de orientación (sendas de animales).