Los días soleados de invierno y si vienen con “mar de nubes”
en el valle (inversión térmica) son muy agradecidos por muchas razones para los
amantes a la montaña. La presente ruta, hubiese sido más templada habiéndose
realizado por la ladera de solana (S) la de Rioja Alavesa y más concretamente saliendo desde el Nacedero de Cripán /Kripan, pero mi cuñado natural de Bernedo por una cuestión sentimental prefiere salir desde la ermita de Nuestra Señora de Okón junto
a su pueblo, en la Montaña Alavesa. El
modesto objetivo de esta excursión con niñ@s es acceder a la ermita de San Tirso situada en un
paraje de especial belleza que nos proporcionará privilegiadas panorámicas,
aunque al final buscaré poner la guinda personal a este bonito paseo.

Partimos en esta (fácil +) ruta desde las bonitas campas junto a la ermita de Nuestra Señora de Okón, a la que se accede por una pista
asfaltada desde el pueblo de Bernedo.
Un precioso camino cubierto de hojarasca y entre bojes
asciende por entre el hayedo,-he
de advertir que las primeras rampas en frío, se dejan notar-.
 |
Ermita de Nuestra Señora de Okón (Bernedo) |
 |
Bonete de San Tirso y Cima de San Tirso |
A medida que vamos subiendo atravesamos multitud de cruces
de caminos con abundante señalización
(seguimos siempre el indicador que señala San
Tirso).Tras uno de estos cruces, el camino por el que vamos subiendo se
transforma en senda, con tramos en
los que aflora la roca.
 |
Hayedo |
 |
Cruces de caminos |
Tras pasar un haya
con una cruz a la que los naturales
de la zona guardan un especial cariño, la pendiente se hace más llevadera,-
poquito a poco chiguit@s-.
 |
La estrecha senda |
 |
Aflora la roca |
 |
Haya con una cruz |
La estrecha senda
va saliendo del bosque poco a poco camino del cordal cimero entre los bojes y las hayas .
 |
-Poquito a poco chiguit@s- |
 |
Fría mañana (a la sombra) |
En uno de estos tramos nos cruzamos con unos buenos bikers que descienden despues de haber ascendido por el Sur.
 |
En la parte alta aparece la nieve |
La claridad que se abre entre la vegetación nos proporciona vistas hacia Villaverde, Villafría y Bernedo en la ladera N de Sierra Cantabria.
 |
Montaña Alavesa y al fondo Izki |
 |
Peña Alta y detrás Joar/Ioar/Codés |
Lo primero que llama nuestra atención al llegar a la línea de
cumbres es la mole del vistoso y vertical
peñasco conocido por el Bonete de
San Tirso (el bonete es gorro que llevan los eclesiásticos), bien visible
desde el valle.
 |
Bonete de San Tirso (N) |
 |
Bonete de San Tirso y cima de San Tirso |
 |
Bonete de San Tirso (vista atrás) |
Lo dejamos a nuestra izquierda y llegamos a unas rocas
favorecidas por el sol, un buen sitio para almorzar. Las vistas de Rioja Alavesa y La Rioja con las montañas nevadas al sur y de la Montaña
Alavesa con los macizos nevados al N, son bastantes reconfortantes.
 |
Disfrutando de la naturaleza y de las vistas,en un día de inversión térmica |
 |
Sierra de la demanda emergiendo del mar de nubes |
 |
Rioja Alavesa y La Rioja (S) |
La ermita de San Tirso en la que tiene
lugar una romería el lunes de Pentecostés se encuentra un poco más adelante hacia el E
integrada en la montaña, aprovechando una cavidad en la roca, es un lugar muy
sugerente y atractivo (hay una fuente cercana casi al borde del
precipicio).
 |
Cara Norte |
 |
Ermita de San Tirso |
 |
La ermita está dentro de una cavidad de la roca |
Si quisiéramos prologar la excursión con la ascensión a la
vistosa y aérea cima de San Tirso (1328m), solo tendríamos que superar un
pronunciado zigzag entre rocas -¡cuidado en la bajada!- y continuar por el
cordal un poco más hacia el E.
Mientras el resto del grupo está almorzando mazapanes y polvorones en amena charla con otr@s montañer@s, decido dar mi particular homenaje a esa peña que vemos en la lontananza tan característica en nuestro particular skyline y de la que la mayoría siempre pasa de largo, me refiero al Bonete de San Tirso (1283m),antes de iniciar el descenso en este agradable día por el mismo sitio.
Hay varias vías de escalada de diferente dificultad pero yo asciendo por su vía normal II+ (Poco Difícil inferior) pero hay un corto paso expuesto (panza) hacia E que supero agachándome, -¡ojo! solo recomendable para l@s iniciad@s en esto de hacer el cabra je,je, cuidado en el descenso o con humedad en la roca kárstica-.
La pequeña pero espectacular cima brinda unas vistas magníficas y existe un buzón montañero, que aún no estaba instalado cuando en cierta ocasión subimos hasta aquí, es un curioso cohete,-¡hasta el infinito y más allá!-.
 |
Vista E desde el Bonete,escalada II+ |
 |
Bonete de San Tirso (1283m) (W) |
 |
Bonete de San Tirso (E) |
 |
Buzón montañero ¡hasta el infinito y más allá! |
Mis compañe@s de viaje han terminado con el ágape matutino y
me reclaman. Con la tripa llena tienen ganas “de danza“, así que propongo a las
más aguerridas (guerreras) un divertido y espectacular trail running en
descenso. Y tengo que exprimirme para alcanzar su animado ritmo, - ¡que
divertido es esto, hay va, si estamos ya en la ermita ¡-.
 |
¡Ala, vamoooos! |
 |
Trail running |
 |
¡Que divertido es esto! |
 |
¡Pero si ya estamos en la ermita ¡ |
 |
"Sembrando..." |
Mientas estamos al solito (pero bien tapados) en un banco esperando
al resto del grupeto, viene a visitarnos un visitante curioso.
 |
Petirrojo |