
Esta deliciosa ruta senderísta es apta por su escasa
dificultad y gran valor paisajístico, para realizarla con los más peques. Es
menos conocida que otras rutas del estilo como la del río Urederra (Navarra),
pero poco a poco se va haciendo un sitio, hasta el punto, de tener que
acondicionarse un aparcamiento en las afueras (sentido Ocio) para no colapsar la pequeña y apacible localidad de Berganzo, barrio perteneciente al
municipio de Zambrana (Cuadrilla de Añana).
La alavesa localidad de Berganzo
(570m.) se sitúa encajada entre las boscosas sierras de Portilla al N. y de Toloño o Cantabria al
S., en el escondido valle del río
Iglares, el cual desciende
de O a E desde Peñacerrada (Urizaharra,747m.)
hasta Zambrana (458m.) con un
desnivel de casi 300m en apenas 15Km.
Yo llegué un tranquilo día entre semana hasta este apacible lugar, desde la Rioja Alavesa por Peñacerrada por la carretera A-3126
y regresé pasando por Ocio por
la A-4106 que la comunica con Salinillas de Buradón y de esta pasé a La Rioja hacia Haro.
La preciosa y bucólica ruta, la inicio desde las primeras
casas del pueblo viniendo desde (E.) Peñacerrada
(junto a un pequeño puente). Durante poco más de 1Km de ligero ascenso, nuestros
pasos (señalización Azul/Blanca) coinciden
con los del GR-1 |
Berganzo (570m.) |
 |
Nos desviamos en bajada (izquierda) |
Nos
desviamos en bajada (izquierda) hacia el cauce del río, pasando junto a
un manantial. La Ruta del Agua
remonta la margen izquierda del río
Inglares. Nos vamos acercando hacia la izquierda para admirar el cauce
entre una abundante y rica vegetación de
ribera y bosquetes de hayas. 
Más adelante pasamos junto a una curiosa casa decorada con multitud de cochas (La casa de las conchas) y unos metros más allá, veremos los restos de un destartalado puente de madera que no hay que cruzar. 
 |
La Casa de las Conchas |
Puente de madera que no hay que cruzar.
Seguidamente atravesamos una campa y hay que tener preparada nuestra cámara
de fotos/móvil para inmortalizar la multitud de rápidos, pequeñas
cascadas y pozas que la trasparentes aguas con toques de azul turquesa de río,
según la luz que traspasa la umbría.

Extremar el cuidado con no resbalar
en las márgenes del río debido a la humedad, hay multitud de sendas que nos paralelas al recorrido
principal acercan a las limpias aguas.
Caminamos unos 3Km y cruzamos la carretera 
Y en unos 250 metros llegamos al apoteosis de
la ruta, la bonita Cascada de la Herrería (664m.), -recomiendo cruzar el puente de piedra (derecha) y por un sendero
(izquierda) llegar hasta sus pies en el Inglares-.
 |
Cascada de la Herrería |
 |
Cruzando el puente hacia la otra orilla
|
 |
Cascada de la Herrería |
Desde la preciosa cascada con dos brazos, buen sitio para
reponer fuerzas, iniciamos una costosa subida por un sendero que nos conduce al antiguo canal de agua (700m.de altura) que desde
1897 alimenta la central hidroeléctrica
de Berganzo (aún en uso).
Una senda paralela a las tranquilas aguas del pequeño canal que arranca poco antes de
la cascada, nos transporta por un apacible recorrido entre la foresta de la
solana.
A nuestra izquierda
vemos la abundante vegetación de la espalda norte del monte Toloño y a nuestra derecha nos
acompañan las laderas pobladas de robles
quejigos y encinas.
Transcurridos poco más de 4Km nos desviamos en bajada hacia la izquierda, tenemos al
fondo la visión del castillo de los
Llanos encaramado a un peñasco sobre el pueblo de Ocio.
 |
Berganzo |
 |
Castillo de los Llanos sobre el pueblo de Ocio. |
En poco tiempo desembocamos en Berganzo y atravesamos la bonita localidad para llegar al lugar de partida de la ruta.
Recalcar que está prohibido aparcar en el casco urbano y el único aparcamiento para visitantes esta en la carretera dirección a Ocio.Los fines de semana y festivos existe gran aglomeración .
 |
Berganzo |
 |
Río Inglares |
Recomendable paseo para realizarlo en cualquier época del año,
pero que quizás en un día soleado de otoño, nos dejará maravillados caminar
pausadamente por este entorno privilegiado por espacio de menos de 9Km que se
puede degustar en poco más de 2h…
Recorreremos bucólicos paisajes, conociendo pueblos medievales
y castillos roqueros, en una zona preciosa…