Bonita etapa a pie sube y baja del Camino de Santiago, saliendo desde Pamplona terminamos en Puente
La Reina, cruzando la modesta Sierra
del Perdón y atravesando unas cuantas localidades con encanto tras recorrer
22Km.
Salimos desde la zona de la Universidad de Navarra, atravesando el arroyo Sadar y poco más adelante el rio
Elorz.
 |
Zona de la Universidad de Navarra |
Tras atravesar la A-15 vamos
ascendiendo poco a poco hasta la localidad de Cizur Menor (460m.) y después de atravesarla bajamos y pasamos de
refilón por Cizur Mayor (435m.).
 |
Cizur Menor |
 |
Cizur Mayor |
Los campos de
cultivo se abren ante nosotros con la visión en la lontananza de la
muralla de la Sierra del Perdón.
Proseguimos pues nuestra marcha cruzando la carretera Na-6004
que conduce a Galar, localidad que
vemos en la distancia sobre un altozano.
Después de una zona de sombra llegamos a una bonita balsa cercana al despoblado de Guenduláin un precioso lugar para hacer
una pequeña parada.
 |
Galar |
 |
Balsa de Guenduláin |
Unos dos Km de subida constante nos dejan en Zariquiegui (625m.) buen lugar para
reponer fuerzas disfrutando de las bonitas vistas, junto a la iglesia de San Andrés.
 |
Iglesia de San Andrés, Zariquiegui |
 |
Vista de la comarca de Pamplona desde Zariquiegui |
Ya queda poco (unos 2´25 Km) para coronar el Alto del Perdón, pero aún el camino y
las cuestas nos harán sudar un poco. Nos podemos refrescar sin temor en la nueva
fuente de Reniega, donde dice la
leyenda que el diablo tentó sin éxito a un sediento peregrino para que renegara
de Dios, de la Virgen y de Santiago a cambio de la fresca agua de la fuente.
 |
Fuente de Reniega |
El Alto del Perdón
(762), un pequeño collado libre de aerogeneradores que lo flanquean, es
una preciosa atalaya desde se disfrutan de una maravillosas vistas y también es
un lugar que puede resultar congestionado de gente según la época del año.
Tras disfrutar de la panorámica de la cuenca de Pamplona con
los Pirineos a su espalda por un lado y por otro del valle de Valdizarbe con sus pueblos casi alineados hacemos las
fotos de rigor y cruzamos la Cañada Real
de Valdorba a Sierra Andía que atraviesa longitudinalmente esta sierra y
nos disponemos a descender.
 |
Alto del Perdón |
 |
Valle de Valdizarbe |
Un camino muy pedregoso y estropeado desciende con acusada
pendiente entre la coscoja, matorral
y alguna encina. Poco a poco el
camino se va enderezando y así tras 3´5 Km entramos en la localidad de Uterga (490m.) donde nos refrescamos en
su fuente.
Continuamos en ligero descenso y después de andados 2 Km
llegamos entre campos a Muruzabal (440m.)
.En este punto podríamos si asi lo quisiésemos desviarnos casi 3Km para ver la
preciosa iglesia románica de Sta Mª de
Eunate y enlazar luego con el ramal del Camino de Santiago que viene
desde Somport hasta Puente La Reina.
 |
Uterga |
 |
Muruzabal |
Nosotros proseguimos nuestro camino y en poco más de 1 Km
llegamos a la bonita localidad de Obanos
(413m.).Con su plaza del Ayuntamiento junto a la imponente iglesia de San Juna Bautista, donde se representa desde hace
tiempo “El Misterio de San Guillen y
Santa Felicia”. Según cuenta otra leyenda del camino, una joven noble de Aquitania decidió quedarse en la
navarra localidad de Amocáin a
servir al prójimo tras haber realizado el Camino de Santiago. Al enterarse de
esto herido en si orgullo su hermano Guillén fue a disuadirla y en un arrebato
de cólera la mató. Arrepentido el homicida decidió hacer peregrinación a
Santiago y al volver levantó una ermita en el cercano Alto de Arnotegui donde pasó el resto de sus días”.
 |
Obanos |
 |
Iglesia de San Juna Bautista |
Tras atravesar el arco, bajamos hacia carretera
de Campanas uniéndonos al otro ramal
del Camino de Santiago, el que viene desde el Pirineo Aragonés y atravesando una fresca zona de huertas junto al rio Robo llegamos a la medieval localidad de Puente La Reina / Gares (346m.)
que conviene recorrer pausadamente y que encontramos en ferias.
 |
Puente La Reina / Gares |