
Esta soberbia y dura
ruta (difícil por el esfuerzo) de BTT
permite ciclar por dos magníficos enclaves boscosos que colonizan los barrancos
de los ríos Valvanera y Tobía, en la incomparable Sierra de la Demanda (resumiendo: Valvanera-Saleguillas-Cordal
de Sierra de Pradilla-bosques cercanos a El Rajao en el valle de Tobía-Cordal
Peñas de Oro-Valvanera).
 |
Monasterio de Valvanera |
Parto desde el monasterio de Valvanera (998m.), un excepcional enclave rodeado de vegetación y surcado por múltiples
regueros de agua donde impera la calma ,Ver: Sendero de Valvanera.Asciendo en frío por una cansina pista, donde me acompaña (en su mayor
parte) el GR-190,la escasa sombra de pinos,robles y hayas viene casi al final.
Llego al cordal (1508m.) conocido como Peñas de Oro que une al Pico La Rioja (1564m.), Pico Nevera (1554m.) con los Pancrudos (2082m.) y me dirijo con rumbo SW (izquierda) hacia
los pies de los Pancrudos. Una
última cuesta con el piso descarnado entre pinos
me deja junto a un cruce de caminos
(1689m.) estando muy próximo a Fuente
del Oro.
 |
GR-190 |
Ciclo hacia el NW (derecha) con la vista absorta en el panorama
que me brinda la pista, camino del collado de Saleguillas (1634m).Desde este lugar puedo ver los picos
San Lorenzo y Cabeza Parda.
 |
Ciclo hacia el NW a los pies de los Pancrudos |
 |
Magnificos bosques (Valle de Tobía) |
 |
Vista hacia atrás (Cordal Peñas de Oro) |
 |
Collado de Saleguillas (1634m |
Abandono al GR-190 que marcha zigzagueante camino de Ezcaray y me incorporo a un nuevo cordal
de Sierra de Pradilla con componente
NE, hacia las laderas de los picos: Los
Randos (1781m.), Fragosto (1653m.)
y Pradilla (1501m.).Disfruto de las preciosas
vistas de los umbríos bosques
que envuelven a los encajonados valles de los ríos Cárdenas y Tobía.
 |
Vista hacia atrás |
 |
Cordal de Sierra de Pradilla |
 |
Ala derecha el valle del Tobía |
 |
Ala izquierda el valle del Cardenas |
Progreso por la cómoda pista ante la apacible y curiosa mirada de ovejas, vacas y
caballos,-¡de verdad, si el día acompaña es realmente impresionante!- .

Tras una revuelta (1289m.) muy cercana a La Pradilla desciendo por el barranco
de Navar (fuente), enlazo con el barranco
del río Menesterio o de Navas y me dejo llevar por la bajada que es ahora
más pronunciada entre el sombrío bosque de hayas
y robles.
 |
San Millán de la Cogolla |
 |
Fuente |
La rápida bajada termina en una gran pista asfaltada junto al lugar donde hubo el pequeño monasterio de San Cristobal. La pista
viene desde la cercana Tobía
(izquierda) y se dirige hacia un lugar que merece una visita,ver :Salto de agua de Matute y El Rajao.
No llegaré a este, tras
4´5Km de pistón, cruzo el río por un
puentecíllo (izquierda) y asciendo de forma algo más pronunciada por una
pista de grava.
Me avituallo y pienso que el esfuerzo ha merecido la pena (por
lo menos para mí), las vistas y lo que a continuación me espera es un largo,
largo descenso. Primero me aguarda la bajada por una senda marcada entre brezos y
helechos por las laderas del Pico de La Rioja (1564m.) y los collados de Campastros (1429m.) y Herradero (1354.).
 |
Fuente (la encontré casi seca) |
Pero quizás lo más
gratificante está al final, la guinda la pone una inolvidable bajada por
el barranco del Cristo, por una senda que a duras penas emerge en
algunos tramos de entre los helechos,
escobas, aulagas,
encinas y alguna mata,-
haberla hayla-.Esta se precipita poco a poco hacia el monasterio de Valvanera,- este último tramo lo realizo con la banda
sonora del repicar de las campanas de la abadía, ¡ realmente inolvidable !-.
 |
¡ Inolvidable bajada ! |
El trayecto en gran parte ya lo conocía , pero de hace 18
años,-hay cosas que “casi” no cambian-,pero como hilo conductor para realizar
esta soberbia y dura ruta (sobre todo por la segunda subida) llevaba cargado en
el GPS el track compartido por Raulspa,
Tobia-Valvanera-Pancrudos–Tobía.