Inicio la marcha en bici justo cuando repican ocho campanadas en el reloj de la
iglesia de Nuestra Señora de Las Eras de
El Rasillo .
Me dirijo por el
camino de Ortigosa entre una variada vegetación de
espinos albares, arces, rebollos, pinos silvestres y
quejigos. Un fresco aroma lo envuelve todo y una banda sonora de los trinos de multitud de pajaríllos (y algún pajarraco) me acompaña hasta el
puente de Hierro (el de las Grutas) construido en 1910 y con 56m. sobre el impresionante barranco que ha horadado el
arroyo de los Albercos.
 |
El Rasillo de Cameros |
 |
Barranco horadado por el arroyo de los Albercos. |
Salgo de
Ortigosa de Cameros y ciclo tranquilo en pendiente por la
pista asfaltada que me conduce hacia
El Robledillo (refugio).Marcho escoltado por una “guardia de honor” de caballos y yeguas cuyos relinchos y resoplidos resuenan desde la distancia.
 |
Ortigosa de Cameros |
 |
El Robledillo |
 |
"Purasangres" |
Continuo ascendiendo por la ahora
pista de grava hacia la
Fuente de los Torcos donde hago una parada y desde donde se aclaran las bonitas vistas entre un mar verde de
pinos silvestres.
 |
Refugio del Robledillo |
 |
Fuente de los Torcos |
Prosigo por el camino terrero hasta situarme justo por debajo del
Portillo del Soto 1616 m. En este punto
desmonto y empujo por la ladera hacia arriba mi montura entre los
pinos y
acebos (sorteando las ramas caídas) hasta el cercano cordal cimero a unos 165m.
 |
Portillo del Soto |
El cordal se prolonga desde la cima (V.G.) de
Mojón Alto 1766m (a mi espalda) hasta el
Torruco de las Mentiras 1704m y se encuentra recorrido por unas rodadas sobre un
manto herboso , entre los
pinos en ambas laderas.
 |
Mojón Alto a la izquierda |
 |
Torruco de las Mentiras hacia la derecha |
 |
Bajo el Torruco de las Mentiras |
Sigo rumbo NW admirando las preciosas vistas de las
altas cumbres (Cebollera,Urbión,Cabezo del Santo,Sierra de la Demanda etc.) aún con nieve, cambiando a N por la pista terrera hacia el
collado de Santa Cruz 1570m y más adelante hacia el
Puerto de Peña Hincada 1413m.
 |
Collado de Santa Cruz |
Desde elo puerto ,mi intención era aproximarme a los pies del
San Cristobal por las sendas que hay a la derecha de la alambrada y que atraviesan el Cerro de la Pocha, pero al final opto por una aproximación (más rápida) por la carretera LR-322.
 |
Puerto de Peña Hincada 1413m (menhir) |
 |
Paso de alambrada |
Lanzado en el descenso salgo de la
carretera por una pista de tierra hacia la derecha. Paso junto a un viejo
corral y poco a poco el desnivel aumenta, me esperan poco más de 3,6 Km de subida, pero se me hacen muchos más.
 |
Las vistas van cambiando según la orientación |
Pero lo peor, viene cuando se acaban, me aguarda un
fuerte ascenso en bici-chepa desde la pista por la ladera N progresando costosamente por el linde de unos arbustos entre
aulagas y
brezos hasta las praderas al norte de la kárstica cima. En las
praderas me doy la vuelta cojo el resuello,bebo agua y admiro el
panorama, que es sencillamente impresionante.
 |
"Bici-chepa" |
 |
Praderas de la cumbre |
Ya repuesto del ascenso montañero (muchas veces mi mochila pesaba mucho más), me acerco ciclando justo por debajo de las rocas que componen la cima de
San Cristobal 1761m.(Vértice Geodésico).
 |
N |
 |
W |
 |
SE |
 |
NE |
Las vistas desde esta predominante cumbre bien han merecido el esfuerzo y me tomo mi tiempo ,saboreándolas como se merecen.
Sigo ahora por el
cordal con componente NE sorteando las rocas por trazas de senda hasta que aparece una pista (por la derecha) junto a los
pinos.
Así al poco atravieso una primera
cancela y casi seguido salgo del cordal en el
colladíto por otra
cancela hacia la derecha.
 |
Roñas |
 |
Vista atrás (obsérvese la subida bici al hombro desde donde parte una senda en la pradera hasta la cima) |
 |
Sendas de cumbre |
 |
Tras la cancela atravieso el pinar |
Atravieso el
pinar con rumbo SE hasta un claro en el bosque (cruce de caminos).Sigo de frente para entrar en el ancho
cortafuegos e iniciar un
rápido y gratificante descenso.Voy a desembocar en la pista que se dirige a las
majadas de Cerrauco (o de los Acebos).Giro hacia la izquierda con dirección al lugar de partida,en El Rasillo,pero me salgo de las ancha pista para incorporarme a una bonita
senda en bajada con mucho ojo con las ramas caídas.Al llegar al
depósito de agua sigo por el camino hacia la derecha buscando tras una
portilla otro deposito .Y desde este inicio otra bajada "a tope" atravesando la urbanización situada sobre el pueblo hasta la
fuente y la plaza donde se celebra (esa buena mañana) un mercadillo.
 |
cortafuegos |
 |
El Rasillo de Cameros |