
Se conecta el radio despertador, son las 8:00 y me da (mejor
dicho nos da) los buenos días el programa de los fines de semana de Pepa Fernández “No es un día cualquiera”. Me levanto y miro la temperatura ,3Cº
y no llueve,-¡perfecto!-.
Voy a la habitación de mi hijo mayor y le subo la persiana
para que vaya despertándose – ¡cómo ha crecido este tío, si casi no cabe en su
cama!-.
Mientras desayuno intento no hacer mucho ruido (soy como un
elefante en una cacharrería) pero no lo consigo y despierto a toda la familia menos por supuesto a mi hijo, –¿donde vais…?,si
hace frio… - me dice mi mujer (que entre
la radio y mi desayuno la he desvelado).Preparo un Cola-Cao y vuelvo de nuevo erre
que erre : <<Quinto levanta tira de la manta… >> (cosas de la mili)–me voy
por tu bici , vístete y desayuna-.Subo al trastero y mientas inflo las ruedas
de la Conor de Dirt que “maltrata” mi vástago (la alterna con la BMX),hecho una hojeada a la vieja pequeña
bicicleta con rueditas que “hasta no hace mucho” empujaba ,-¡me estoy haciendo
viejo!-.
¡Todo listo!, bajo las bicis al portal y regreso a casa -¿Pero
aún estamos así? , ¡Aire!-. Son poco más de las 9:00 h y me dispongo a
compartir un magnífico día de bici (una de mis pasiones) entre padre & hijo ,-¡lo
máximo!-.
La ruta elegida la considero de carácter difícil, suelo usarla a veces para
exprimirme en explosividad y técnica, no es muy larga, sobre los 30Km, pero
contiene fuertes subidas y trepidantes bajadas técnicas .-Bueno hijo , poquito a
poco, subes hasta donde puedas y desciende controlando, no te embales (baja
mejor que yo)-.
Tras calentar por el Parque
de los Enamorados,
nos dirigimos hacia el barrio de Yagüe,- ¿pero no íbamos hacia El Cortijo?-. Tranquilamente
por una la pista asfaltada del camino de Valdegastea, vamos a buscar un camino en
ascenso (hacia la derecha) entre viñas en
el Cerro del Pilar .
Una senda estrecha pero fácil atraviesa el Camino Viejo de Fuenmayor y da acceso junto a una bodega a un camino que sube hormigonado y baja pedregoso ,-los que habéis hecho el Duatlón de Valdegastea ya los conoceréis-.
Por buena pista de
grava en ligera subida, nos dirigimos entre campos
de cereal al camino Plana de Barquillos. Es algo pedregoso ,en fuerte ascenso
con barranqueras y algún escalón, – ¡Pero
papa, esto es un patatal!-(no lo he conseguido subir entero sin poner pie a
tierra nunca, pero voy mejorando, poco a poco, de eso se trata).
![]() |
Camino Plana de Barquillos (Cuesta de los cerdos según Lukasrioja) |
Las panorámicas compensan el esfuerzo.
Tras bordear el perímetro de una explotación de cerdos ibéricos, junto a Peña Águila (544m) ,nos salen a saludar (mostrando sus ortodoncias)
tras la valla unos hijos de… mastina-.Nos
encaminamos hacia El Castillo ,torre
que fue un antiguo telégrafo óptico en las Guerras Carlistas S.XIX, que corona el cerro Cuesta la isla de 554m. Disfrutamos
de las vistas sobre la Sierra de Cantabria, con un cierto “aire
pirenaico” tras las recientes nevadas.
-Ahora toca bajar colega, ¡a saco!- , elegimos descender por
las trialeras del Cortijo.
![]() |
Vista hacia atrás del Castillo |
![]() |
Trialeras I |
-Siempre (desde mi niñez) me han causado respeto, pero también cierta atracción -.
![]() |
Trialeras II |
Tras beber en la fuente
junto a las viejas escuelas de este barrio logroñés de El Cortijo y bajar pulsaciones –por lo
menos yo-, nos dirigimos hacia el llamado Rincón , al monte El Puntal .
Una fácil, estrecha y vistosa senda recorre a media ladera su vertiente oeste.-¡ojo con
resbalar! en las lastras de piedra-.
![]() |
Senda del Puntal |
Descendemos buscando las riberas del rio Ebro que nos muestra evidencias de porqué es el rio más
caudaloso del país,-viene cargadito-.
Continuamos con esta dominguera rutilla por buena pista hasta el túnel bajo el ferrocarril
y lo encontramos inundado (es cuando pincho con una tabla plagada de
puntas) .El caso es que tras la parada en
boxes y comer algo en el merendero
junto al Ebro, volvemos hacia atrás y
cruzamos la vía por una pista que
primero va en ascenso para más tarde descender hacia Fuenmayor.
Regresamos a Logroño
por la pista asfaltada que es el Camino Viejo de Fuenmayor, atravesando
las viñas del antiguamente
conocido como “Burro de Oro” que dominan la Rad de Logroño. Bajamos un poco y vamos hacia el N por buenos caminos
a buscar el GR-99 Camino Natural del Ebro.
–Muy bien hijo, ya vale por hoy– (no es
cuestión de estirar la cuerda demasiado, piano,
piano se va lontano…e sano).
...
Mi particular ruta
“cañera” (entrenamiento
top), una vez en Fuenmayor prosigue e intenta “escalar”, sin conseguirlo
por completo, un auténtico muro (para mí). Una subida a derecho buscando
la pista con un fortísimo desnivel > 26 % que me descabalga a poco más de la
mitad,-Ya caerá ,es cuestión de prepararse e intentarlo!-(he visto quien la sube).
![]() |
¡ Ufff ! |
Tras recuperar el resuello, bajo hacia la pista pedregosa del campo de tiro, atravieso la Pasada de Los Blancos y desciendo por el camino cada vez más pedregoso y suelto hacia Los Valles.
![]() |
Los Valles |
Una vez abajo giro a la derecha y busco la pista que
comunica con el Camino Viejo de
Fuenmayor y de este esprintando hasta
Logroño.
¡Vamos! una rutilla cercana (para mí), con un poco de todo, XC & Trail y de las que me ayudan
a seguir mejorando para luego acometer
con cierta solvencia otras rutas.
Descárgate el TRACK en Wikiloc:
TODAS LAS FOTOS
Descárgate el TRACK en Wikiloc:
TODAS LAS FOTOS